Back to: Orientación Profesional
1. ¿Qué son los valores?
Los valores son principios o creencias profundas que guían nuestra forma de actuar y tomar decisiones.
Nos dicen qué es importante para nosotros y qué no estamos dispuestos a negociar.
Ejemplos de valores:
- Justicia
- Honestidad
- Respeto
- Libertad
- Responsabilidad
- Solidaridad
💡 “Tus valores son tu brújula cuando el camino no está claro.”
Importancia en la orientación profesional:
Elegir una carrera o entorno laboral que contradiga tus valores puede generar frustración o insatisfacción a largo plazo.
2. ¿Qué son los intereses?
Los intereses son actividades, temas o áreas que nos llaman la atención, nos resultan agradables o nos generan curiosidad.
Ejemplos:
- Interés por la tecnología
- Interés por ayudar a los demás
- Interés por los animales
- Interés por resolver problemas
- Interés por crear cosas nuevas
Importancia:
Cuando trabajamos en algo que nos interesa, el tiempo se pasa rápido y la motivación es natural. El interés es un motor poderoso para aprender y perseverar.
3. ¿Qué son las pasiones?
Las pasiones son intereses que se viven con intensidad, entusiasmo y compromiso.
No son simples gustos, sino actividades que nos hacen sentir vivos, útiles o conectados con algo mayor.
🔥 “La pasión no se elige: se descubre, se cultiva y se convierte en energía creativa.”
Pasión ≠ hobby. A veces una pasión puede convertirse en carrera; otras veces, en una vocación que se complementa con lo profesional.
4. ¿Cómo identificar mis brújulas internas?
Pregúntate:
- ¿Qué me emociona aprender o hacer, incluso sin que me lo pidan?
- ¿Qué causa social o problema me moviliza?
- ¿Qué me hace sentir orgulloso/a de mí mismo?
- ¿Qué me molestaría dejar de hacer por mucho tiempo?
- ¿Qué valores son innegociables para mí?
