Back to: Emprendimiento
0

La motivación es el motor que impulsa nuestras acciones. Es lo que nos lleva a comenzar, continuar o abandonar una tarea. Existen dos grandes tipos:
- Motivación externa:
Se basa en recompensas, castigos o presión externa.
Ejemplos: estudiar para ganar una nota, trabajar por dinero, hacer algo por reconocimiento social.
Puede ser útil a corto plazo, pero no siempre es sostenible.
- Motivación interna:
Nace de dentro de la persona, del deseo genuino de aprender, crecer, descubrir o mejorar.
Se relaciona con el interés, curiosidad, disfrute y sentido personal.
Es más duradera y poderosa.
💬 “Cuando haces algo con pasión, no necesitas que te lo manden.”
¿Qué es el propósito personal?
El propósito personal es una razón profunda y significativa que da sentido a lo que haces. Es lo que conecta tus talentos, tus valores y tus sueños con una causa o meta trascendente.
Características del propósito:
- Es único para cada persona.
- Da sentido y dirección a la vida.
- Inspira compromiso a largo plazo.
- Puede cambiar y evolucionar con el tiempo.
Relación entre motivación interna y propósito
- El propósito alimenta la motivación interna.
- Cuando sabes para qué haces algo, lo haces con más energía, resiliencia y constancia.
- Estudiar, emprender o superar dificultades se vuelve más fácil cuando sabes que contribuye a tu propósito.
Actividades para descubrir el propósito y fortalecer la motivación interna
1. Preguntas reflexivas:
- ¿Qué cosas disfruto hacer, incluso si nadie me lo pide?
- ¿Qué me indigna o me conmueve del mundo?
- ¿Qué me gustaría cambiar o mejorar a mi alrededor?
- ¿Qué actividades me hacen perder la noción del tiempo?
2. Mapa de propósito personal:
- Conecta tres elementos:
- Lo que amo hacer
- Lo que se me da bien
- Lo que el mundo necesita
- Dibuja tu propia brújula personal con estas respuestas.
3. Historias inspiradoras:
- Analizar ejemplos de personas que encontraron su propósito y cómo eso les ayudó a transformar su vida o comunidad.
4. Metas con sentido:
- Escribe una meta que tengas y relaciona cómo esa meta te acerca a lo que te importa en la vida.
Consejos para cultivar la motivación interna en el día a día
Estrategia Aplicación práctica Fijar metas significativas Establecer objetivos conectados con tus intereses reales. Celebrar el progreso Valorar cada avance, por pequeño que sea. Aprender por placer Investigar o practicar temas que despierten curiosidad. Rodearse de inspiración Leer, escuchar o convivir con personas que viven con propósito. Conectar con tu “para qué” Preguntarte: ¿Para qué estoy haciendo esto? antes de cada acción importante.
