Back to: Liderazgo
0
1. Definición de liderazgo
El liderazgo es la capacidad de influir, guiar o inspirar a un grupo de personas hacia el logro de objetivos comunes. No se trata únicamente de mandar o dar órdenes, sino de movilizar voluntades, generar confianza y provocar cambios positivos.
Definición técnica:
“El liderazgo es un proceso mediante el cual una persona influye en un grupo para alcanzar una meta compartida” – Northouse, 2016
Características clave del liderazgo:
- Influencia: No se basa solo en autoridad jerárquica, sino en credibilidad.
- Visión: El líder tiene claridad sobre a dónde quiere llegar.
- Inspiración: Mueve a otros desde la motivación, no desde el miedo.
- Ejemplo: El liderazgo se ejerce más con el comportamiento que con las palabras.
2. Mitos comunes sobre el liderazgo
Muchos conceptos erróneos han distorsionado la comprensión del liderazgo. Aquí desmontamos algunos:
| Mito | Realidad |
|---|---|
| “Los líderes nacen, no se hacen” | Las habilidades de liderazgo pueden desarrollarse con formación y experiencia. |
| “El líder siempre es el jefe” | Se puede liderar desde cualquier rol, no se necesita un título. |
| “Liderar es mandar” | Liderar es influir, motivar y acompañar, no imponer. |
| “Solo extrovertidos pueden liderar” | Personas introvertidas también lideran eficazmente, muchas veces desde la escucha y la empatía. |
🔹 3. Evolución histórica del liderazgo
El liderazgo no siempre se ha entendido como hoy. Ha evolucionado según la cultura, la política y la empresa.
Liderazgo tradicional (Antigüedad – Edad Media):
- Asociado al poder, la fuerza y la autoridad impuesta (reyes, guerreros).
- Se ejercía desde lo jerárquico y rígido.
Liderazgo industrial (Siglos XVIII-XIX):
- Relacionado con la eficiencia, el control y la obediencia.
- Modelo vertical, centrado en mandos y reglas (Taylorismo).
Liderazgo moderno (Siglo XX en adelante):
- Influenciado por la psicología y las teorías de la motivación.
- Se valoran la comunicación, la confianza, el trabajo en equipo.
- Aparecen estilos como el liderazgo transformacional, participativo o situacional.
Liderazgo contemporáneo (Siglo XXI):
- Centrado en el propósito, la innovación y la adaptabilidad.
- Liderazgo distribuido, colaborativo, ético y digital.
- Se valora el liderazgo consciente, inclusivo y resiliente.
